Blog

Mario Crespo

13.02.2013 21:06

Qué es para ti la literatura” es un interrogante que se plantea en segunda persona del singular. De manera que voy a ser lo más sincero y personal posible en mi respuesta, que por supuesto, y por lo dicho, no sienta ninguna cátedra. Prescindo, por lo tanto, de cualquier tipo de teoría literaria, lingüística o semiológica, con todo lo sugestivas y útiles que puedan ser. Respondo, pues, a lo que para mí es la literatura.

 

bibliografia:

aun no hay datos 

Claudia Apablaza

13.02.2013 20:58

 

 

La literatura es denuncia por medio del lenguaje. Denuncia de un estado íntimo, denuncia política, denuncia de malestar, de felicidad, de lo que sea.

 

bibliografia:

Estudió Psicología y realizó una maestría en Teoría Literaria en la Universidad de Chile; posteriormente hizo un posgrado en Literatura Comparada en la Universidad Autónoma de Barcelona  ha colaborado en numerosas revistas como BilisHomines Espiral,LanzallamasLa SiegaLetraliaLetras.s5.comLiteraturas.comLos NovelesPlagio y Sobrelibros, entre otras.

que es la literatura para Gabriel José García Márquez

13.02.2013 17:37

 

Lo peor que le puede suceder a un hombre que no tiene vocación para el éxito literario, o en un continente que no está acostumbrado a tener escritores de éxito, es publicar una novela que se venda como salchichas. Ese es mi caso. Me he negado a convertirme en un espectáculo, detesto la televisión, los congresos literarios, las conferencias y la vida intelectual".

La literatura es un lenguaje propio del tipo de comunicación especial que es el arte.

 

bibliografia:

 

Gabriel José García Márquez  nació en Aracataca (Colombia) en 1928. Cursó estudios secundarios en San José a partir de 1940 y finalizó su bachillerato en el Colegio Liceo de Zipaquirá, el 12 de diciembre de 1946. En 1961 publicó El coronel no tiene quien le escriba, relato en que aparecen ya  los temas recurrentes de la lluvia incesante, el coronel abandonado a una soledad devastadora, apenas si compartida por su mujer, un gallo, el recuerdo de un hijo muerto, la añoranza de batallas pasadas y... la miseria. El estilo lacónico, áspero y breve, produce unos resultados sumamente eficaces. En 1962 reúne algunos de sus cuentos -ocho en total- bajo el título de Los funerales de Mamá Grande, y publica su novela La mala hora.  Pero toda la obra anterior a Cien años de soledad es sólo un acercamiento al proyecto global y mucho más ambicioso que constituirá justamente esa gran novela

que es la literatura para Mempo Giardinelli

13.02.2013 17:24

 

El papel de la literatura es más importante de lo que comúnmente se piensa. Es en la obra de los literatos y no en los diarios, revistas o informativos de televisión, donde se comprende y se entiende en profundidad lo que sucedió y lo que sucede”

 

bibliorafia:

 

Mempo Giardinelli, escritor y periodista, nació en Resistencia, Chaco en 1947, ciudad a la que regresó para radicarse en 1990, después de años de peregrinaje que incluyeron 8 años de exilio en México. Ha publicado La revolución en bicicleta(novela, 1980; Seix Barral, 1996), El cielo con las manos (novela, 1981; Seix Barral 1996), Vidas ejemplares (cuentos, 1982), Luna caliente(Premio Nacional de Novela en México 1983; Seix Barral, 1995), El género negro (ensayo, 1984),Qué solos se quedan los muertos (novela, 1985), Antología personal (cuentos, 1992), El castigo de Dios (cuentos, 1994), Santo oficio de la memoria(novela, VIII Premio Internacional "Rómulo Gallegos" 1993; Seix Barral, 1997) Sus obras han sido traducidas a una docena de lenguas.

¿Que es la literatura para Tomas Eloy Martínez ?

13.02.2013 17:09

 

La literatura es una representación falaz de la vida que, sin embargo, nos ayuda a entenderla mejor, a orientarnos por el laberinto en el que nacimos, transcurrimos y morimos. Ella nos desagravia de los reveses y frustraciones que nos inflige la vida verdadera y gracias a ella desciframos, al menos parcialmente, el jeroglífico que suele ser la existencia para la gran mayoría de los seres humanos, principalmente aquellos que alentamos más dudas que certezas, y confesamos nuestra perplejidad ante temas como la trascendencia, el destino individual y colectivo, el alma, el sentido o el sinsentido de la historia, el más acá y el más allá del conocimiento racional."

 

bibliografia:

 

 

(Tucumán, 1934 - 2010) Narrador, cronista y crítico argentino. Era ya uno de los críticos cinematográficos más importantes de su país (había publicado el ensayo Estructuras del cine argentino, 1961) y jefe de redacción del semanario Primera Plana, cuando irrumpió en la narrativa con su primera obra de ficción, la novela Sagrado (1969), que contó con los entusiastas auspicios de Gabriel García Márquez

¿Que es la literatura para Roland Barthes ?

13.02.2013 16:53

la literatura no es un corpus de obras, ni tampoco una categoría intelectual, sino una práctica de escritura. Como escritura o como texto, la literatura se encuentra fuera del poder porque en ella se está produciendo un desplazamiento de la lengua, en la cual surten efecto tres potencias: Mathesis, Mímesis, Semiosis

 

bibliografia:

(Cherburgo, 1915 - París, 1980) Crítico, ensayista y semiólogo francés. Fue uno de los principales representantes de la nueva crítica o crítica estructuralista. Estudió en el liceo Louis-le-Grand, se licenció en la Sorbona, ejerció la actividad docente en el liceo de Biarritz.

 

En su primer libro, El grado cero de la escritura (1953), analizó la condición histórica del lenguaje literario y delimitó los conceptos de lengua, estilo y escritura.
En 1964 aparecieron los Ensayos críticos, en los que tomaba en consideración los puntos sobresalientes de la temática literaria más viva en Francia
 

literatura

12.02.2013 19:07

La literatura está incluida en la dinámica social, su ideología, su espacio y su tiempo, y se enfoca ligada al materialismo dialéctico (como filosofía) y al materialismo histórico (como proceso social), vinculada a un contexto que determina una concreta visión del mundo. Son representantes de estas teorías Lukács, Adorno, Walter Benjamin, Goldman y Terry Eagleton. 

¿Que es la literatura para TZVETAN TODOROV ?

12.02.2013 19:04

La literatura es un medio de tomar posición frente a los valores de la sociedad; digamos de una vez que es ideología. Toda literatura ha sido siempre ambos: arte e ideología.

bibliogarfia:

 

(Sofía, 1939) Escritor, crítico y lingüista francés de origen búlgaro. Después de cursar estudios en la Universidad de Sofía, en 1963 se trasladó a París, donde realizó una tesis de doctorado sobre la obra Las amistades peligrosas, entre otros ensayos, Gramática del decamerón (1969), Introducción a la literatura fantástica (1970) y Poética de la prosa (1971).

La conquista de América (1982), Nosotros y los otros (1989), Las morales de la historia (1991) frente al límite (1991). En La vida en común (1995), uno de sus trabajos más ambiciosos, propone el desarrollo de una "antropología general

 

¿Que es la literatura para ROMAN JAKOBSON ?

12.02.2013 18:55

El objeto de la literatura es la literalidad, que es lo que hace de una obra determinada una obra literaria” Nace con los formalistas rusos el concepto de literalidad, entendida como algo más que la fidelidad de las palabras a un significado

 

bibliografia:

 

(Moscú, 1896 - Boston, 1982) Lingüista y filólogo ruso. Antes de su graduación (1918) comenzó a ocuparse de los problemas del lenguaje, de la teoría del arte y de sus relaciones. A principios de los años veinte se trasladó a Praga (en 1923 fue nombrado allí profesor de Filología rusa, y en 1937, en Brno, lo fue de Literatura checa antigua), y publicó los resultados más interesantes de esta primera fase de sus estudios: La nueva poesía rusa, de 1921, el interés por los fenómenos literarios será una constante de los estudios de Jakobson: en sus Observaciones sobre la prosa del poeta Pasternak, de 1935, destacó (posteriormente volvió a tratar estos temas en sus estudios sobre afasia) la relación global y dialéctica entre "metáfora" (similitu)

Etiquetas

La lista de etiquetas está vacía.

literatura

Fecha: 18.02.2013

Autor: Profesora

Asunto: tarea

chicos ¿y su tarea?

Nuevo comentario


Haz tu página web gratis Webnode